INGENIERÍA MECATRÓNICA

La Ingeniería Mecatrónica es una disciplina multidisciplinaria que integra la mecánica, la electrónica, la informática y los sistemas de control para diseñar y desarrollar sistemas automatizados, robots y dispositivos inteligentes. Esta carrera es fundamental en la transformación digital y en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0, como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica avanzada.

📌Para ingresar a la INGENIERÍA Mecatrónica, se recomienda que los aspirantes tengan:

  • Formación previa esenciales para resolver problemas complejos.
  •  Interés por la tecnología, la robótica y la automatización.
  • Conocimientos básicos en física, electrónica y programación.
  • Capacidad para resolver problemas y aplicar el pensamiento lógico.
  •  Habilidad para trabajar en equipo y desarrollar proyectos interdisciplinarios. 
  • Curiosidad por la innovación y el diseño de nuevas tecnologías.
  • Creatividad y destreza manual, necesarias para construir y prototipar dispositivos.

❓Nuestra Escuela te ofrece la formación y las herramientas necesarias para desarrollarte en un mundo cada vez más competido, además de las bases más sólidas de un profesional íntegro y altamente calificado.

  •  Alta demanda en el mercado laboral: La automatización y la robótica son claves en la industria moderna.
  •  Impacto global: Contribuirás al desarrollo de soluciones innovadoras en sectores como la manufactura, la medicina y la energía.
  • Versatilidad profesional: Podrás trabajar en múltiples áreas, desde la robótica hasta la inteligencia artificial.
  • Conexión con la Industria 4.0: Serás parte de la transformación digital y tecnológica de las empresas.
  •  Desarrollo de proyectos innovadores:  Crearás prototipos, robots y sistemas automatizados.
  • Empleabilidad internacional: Tu formación será valorada en cualquier parte del mundo.
  • Potencial para emprender: Con tus conocimientos podrás crear tu propia empresa de tecnología.
  • Alto potencial salarial: Los ingenieros mecatrónicos son de los perfiles mejor remunerados.

💡Durante el programa, los estudiantes desarrollarán conocimientos en diversas áreas clave, como:

Mecánica y Diseño:

  • Diseño de máquinas: Construcción y optimización de sistemas mecánicos.
  •  Mecánica de materiales: Estudio de la resistencia y propiedades de los materiales.
  • Dibujo asistido por computadora (CAD): Estrategias para garantizar el funcionamiento continuo de equipos y sistemas.

Electrónica y Control:

  • Circuitos eléctricos y electrónicos: Diseño y análisis de sistemas electrónicos.
  • Sistemas de control: Implementación de controladores PID y PLC.
  • Sensores y actuadores: Desarrollo de sistemas para medir y responder a cambios físicos.
  • Microcontroladores y sistemas embebidos: Programación de dispositivos como Arduino, Raspberry Pi y PIC.

Robótica y Automatización:

  • Robótica industrial: Diseño y control de brazos robóticos y líneas de producción automatizadas.
  • Automatización de procesos: Uso de PLCs y sistemas SCADA para controlar procesos industriales.
  • Visión artificial: Aplicación de cámaras y sistemas inteligentes para la detección y control de calidad.
  • Drones y vehículos autónomos: Desarrollo y programación de dispositivos aéreos y terrestres.

Programación y sistema:

  • Lenguajes de programación: C, C++, Python, y MATLAB.
  • Simulación de sistemas: Modelado de procesos industriales y de control.
  • Internet de las Cosas (IoT): Conexión de dispositivos para la transmisión y análisis de datos en tiempo real.
  • nteligencia artificial y machine learning: Desarrollo de algoritmos para la automatización avanzada
  • Gestión de calidad: Implementación de normas ISO y auditorías de calidad.

Energías y Sostenibilidad:

  • Fuentes de energía renovable:  Diseño de sistemas mecatrónicos para paneles solares y turbinas eólicas.
  • Eficiencia energética: Desarrollo de tecnologías para el ahorro de energía en procesos industriales.
  • Sistemas eléctricos: Generación y distribución eficiente de la energía en dispositivos automatizados.

Sostenibilidad y seguridad:

  • Ingeniería ambiental: Prácticas para minimizar el impacto ambiental en la industria.
  • Seguridad e higiene industrial: Normas y procedimientos para garantizar la seguridad laboral.
  • Responsabilidad social empresarial:Implementación de prácticas éticas y sostenibles.

❓Un egresado de la INGENIERÍA mecatrónica puede trabajar en diversas áreas, como:

Automatización y robótica:

  • Ingeniero en robótica: Diseño, programación y mantenimiento de robots industriales.
  •  Especialista en PLC y SCADA: Desarrollo de sistemas automatizados para procesos industriales.
  • Integrador de sistemas IoT Conexión de dispositivos inteligentes para fábricas y empresas.

Manufactura y producción:

  • Ingeniero de procesos: Optimización de líneas de producción mediante automatización.
  • Supervisor de mantenimiento: Gestión de sistemas automatizados en plantas industriales.
  • Especialista en manufactura aditiva: Uso de impresión 3D para prototipos y piezas industriales.

Tecnología y sistemas digitales:

  • Desarrollador de software embebido: Programación de microcontroladores y dispositivos inteligentes.
  • Especialista en visión artificial: Implementación de sistemas para inspección y control de calidad.
  • Ingeniero en inteligencia artificial: Desarrollo de algoritmos para la automatización avanzada.

Energía y transporte:

  • Ingeniero en energías renovables: Diseño de sistemas mecatrónicos para generación de energía
  • Desarrollador de vehículos autónomos: Creación de automóviles, drones y robots móviles.
  • Ingeniero en mantenimiento industrial: Implementación de sistemas de monitoreo para plantas energéticas.

Documentos

Información importante

  • Certificado de preparatoria.
  • Validación de preparatoria.
  • Certificado de secundaria.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografías digitales (Fondo blanco a color) tamaño 113px alto x 94px ancho.
  • Certificado médico.
  • Original y dos copias por cada documento solicitado.