📌Para ingresar a la MAESTRÍA EN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES, se recomienda que los aspirantes tengan:
- Título de Licenciatura o Ingeniería. en áreas afines, como Mecatrónica, Electrónica, Automatización, Industrial, Eléctrica o Sistemas.
- Conocimientos en electrónica, programación y control de procesos.
- Capacidad analítica y de resolución de problemas, clave para diseñar y optimizar procesos industriales.
- Habilidad para trabajar con software de automatización (PLC, SCADA, HMI, entre otros).
- Interés por la innovación tecnológica y la industria 4.0.
- Capacidad para el trabajo en equipo y gestión de proyectos industriales.
❓Nuestra Escuela te ofrece la formación y las herramientas necesarias para desarrollarte en un mundo cada vez más competido, además de las bases más sólidas de un profesional íntegro y altamente calificado.
- Alta demanda en la industria: Las empresas buscan profesionales capaces de implementar sistemas de automatización eficientes.
- Contribución a la transformación digital: Serás parte activa de la Industria 4.0, aplicando tecnologías emergentes.
- Desarrollo de habilidades prácticas: Aprenderás mediante proyectos reales y simulaciones industriales.
- Mejores oportunidades laborales: La automatización es clave en sectores como manufactura, energía, petróleo, alimentos y bebidas.
- Optimización de procesos: Contribuirás a reducir costos, minimizar errores y aumentar la productividad.
- Dominio de tecnologías avanzadas: Desde robótica colaborativa hasta inteligencia artificial aplicada a procesos industriales.
- Impacto en la sostenibilidad: Contribuirás a procesos más eficientes y sostenibles, reduciendo el consumo energético.
- Oportunidades de investigación e innovación: Podrás desarrollar nuevas tecnologías y métodos para automatizar procesos.
💡Durante el programa, los estudiantes desarrollarán conocimientos en diversas áreas clave, como:
- Sistemas de control industrial: Diseño y programación de controladores lógicos programables (PLC) y sistemas SCADA.
- Automatización y robótica industrial: Implementación de robots industriales y colaborativos para tareas automatizadas.
- Instrumentación y sensores: Selección e integración de sensores para monitoreo y control de procesos.
- Redes industriales y comunicación: Configuración de protocolos como MODBUS, PROFIBUS, y Ethernet Industrial.
- Sistemas ciberfísicos e IoT: Aplicación de tecnologías de la Industria 4.0 para la interconectividad de procesos.
- Inteligencia artificial y machine learning: Uso de algoritmos para la optimización predictiva de procesos.
- Simulación de procesos industriales: Análisis y modelado de procesos mediante software especializado.
- Seguridad industrial y mantenimiento predictivo: Estrategias para la seguridad en sistemas automatizados y monitoreo en tiempo real.
- Gestión de proyectos de automatización: Planificación, ejecución y control de proyectos industriales.
- Integración de tecnologías emergentes: Aplicaciones de realidad aumentada (AR) y gemelos digitales en la automatización.
❓Un egresado de la MAESTRÍA EN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES puede trabajar en diversas áreas, como:
- Ingeniería y gestión de proyectos: Desarrollando e implementando sistemas de automatización en plantas industriales.
- Programación y mantenimiento de PLC y SCADA:Diseñando y optimizando sistemas de control industrial.
- Robótica industrial: Implementando robots para procesos automatizados en líneas de producción.
- Integración de sistemas ciberfísicos: Desarrollando soluciones para la interconectividad en entornos industriales (IoT e Industria 4.0).
- Consultoría en automatización: Asesorando empresas para mejorar sus procesos productivos mediante nuevas tecnologías.
- Gestión de mantenimiento predictivo: Implementando sistemas basados en sensores e inteligencia artificial para prevenir fallas.
- Industria energética y de manufactura: Automatizando procesos en sectores como petróleo, gas, energía renovable y producción.
- Desarrollo de gemelos digitales: Creando réplicas virtuales de procesos industriales para simulación y optimización.
- Docencia e investigación: Impartiendo clases o realizando investigaciones en áreas de automatización y control industrial.