Licenciatura en derecho 

La Licenciatura en Derecho es un programa universitario diseñado para formar profesionales especializados en el estudio, interpretación y aplicación de las leyes. Su objetivo es preparar abogados con una sólida formación jurídica, ética y analítica para resolver conflictos legales en diferentes ámbitos y garantizar el acceso a la justicia.

📌Para ingresar a la Licenciatura en Derecho, se recomienda que los aspirantes tengan:

  • Habilidad de análisis y argumentación,ya que el derecho requiere interpretar leyes y elaborar defensas sólidas.
  •  Interés en la justicia y el bienestar social,con un sentido de ética profesional.
  • Capacidad de expresión oral y escrita, fundamental para argumentar casos y redactar documentos legales.
  •  Razonamiento lógico y pensamiento crítico,para analizar situaciones complejas y tomar decisiones fundamentadas.
  • Habilidad para la investigación, pues el derecho exige conocer normativas, precedentes y doctrinas jurídicas.
  • Conocimientos básicos en historia, filosofía y ciencias sociales, que ayudan a comprender el contexto legal y social de las normas.

❓Nuestra Escuela te ofrece la formación y las herramientas necesarias para desarrollarte en un mundo cada vez más competido, además de las bases más sólidas de un profesional íntegro y altamente calificado.

  • Defender la justicia y los derechos humanos: Podrás ayudar a personas y comunidades a resolver problemas legales.
  •  Sólida base de conocimientos y desarrollo profesional: El derecho es una carrera con múltiples especializaciones y crecimiento.
  • Habilidad para resolver problemas: Aprenderás a analizar conflictos y proponer soluciones con base en la ley.
  • Capacidad de influir en la sociedad:  Desde la creación de leyes hasta la impartición de justicia, puedes generar un impacto positivo en la comunidad.
  •  Amplias oportunidades laborales: Puedes trabajar en sectores públicos, privados o incluso emprender tu propio despacho.
  • Alta demanda en el mercado laboral: La necesidad de abogados y asesores legales siempre está presente en la sociedad.
  • Prestigio y reconocimiento social: La abogacía es una de las profesiones más respetadas en el ámbito laboral.
  • Oportunidad de especialización:  Puedes enfocarte en derecho penal, civil, corporativo, internacional, ambiental, entre otros.

💡Durante el programa, los estudiantes desarrollarán conocimientos en diversas áreas clave, como:

  • Teoría del derecho y filosofía jurídica: Fundamentos sobre la naturaleza y función de las leyes.
  •  Derecho constitucional y derechos humanos: Estudio de la estructura del Estado y las garantías fundamentales.
  • Derecho penal:  Normas sobre delitos, sanciones y procesos penales.
  • Ética y deontología jurídica: Principios y valores en el ejercicio profesional del derecho.
  •  Derecho civil y mercantil: Regulación de contratos, propiedad, sociedades y comercio.
  • Derecho laboral y seguridad social: Normativa sobre relaciones de trabajo y derechos de los empleados.
  • Derecho internacional: Tratados, relaciones entre países y normativas globales.
  • Métodos de litigación y resolución de conflictos: Técnicas para llevar juicios y negociaciones legales.

❓Un egresado de la Licenciatura en Derecho puede trabajar en diversas áreas, como:

  • Abogacía y litigación: Representando a clientes en juicios y procesos legales.
  •  Notaría y registro público: Representando a clientes en juicios y procesos legales.
  • Función pública y administración de justicia:  Trabajando en ministerios, fiscalías, tribunales y organismos gubernamentales.
  •  Derecho corporativo: Asesorando empresas en contratos, fusiones y cumplimiento legal.
  • Derecho penal: Defendiendo o procesando a personas en casos de delitos.el derecho exige conocer normativas, precedentes y doctrinas jurídicas.
  • Derecho laboral: Representando a empleados o empleadores en conflictos de trabajo. Ayudan a comprender el contexto legal y social de las normas.
  • Docencia e investigación jurídica: Impartiendo clases o realizando estudios sobre leyes y normativas.

Documentos

Información importante

  • Certificado de preparatoria.
  • Validación de preparatoria.
  • Certificado de secundaria.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografías digitales (Fondo blanco a color) tamaño 113px alto x 94px ancho.
  • Certificado médico.
  • Original y dos copias por cada documento solicitado.