LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS

La Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas es un programa académico diseñado para formar profesionales especializados en el intercambio comercial internacional, la gestión aduanera y la logística de importaciones y exportaciones. Su enfoque abarca tanto el conocimiento de tratados comerciales, normas arancelarias y procedimientos aduaneros como las estrategias para posicionar productos en mercados internacionales.

📌Para ingresar a la Liceniatura en COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, se recomienda que los aspirantes tengan:

  • Interés en el comercio internacional, los negocios y la economía global.
  •  Capacidad de análisis y resolución de problemas, especialmente en entornos multiculturales.
  • Capacidad analítica y de resolución de problemas, para interpretar regulaciones y optimizar procesos comerciales.
  •  Conocimientos básicos de economía, matemáticas y administración. 
  • Habilidad para aprender y utilizar herramientas tecnológicas y sistemas de gestión aduanera.
  • Facilidad para trabajar en equipo y adaptarse a un entorno globalizado. 
  • Conocimientos básicos de inglés, dado que es fundamental para el comercio internacional.

❓Nuestra Escuela te ofrece la formación y las herramientas necesarias para desarrollarte en un mundo cada vez más competido, además de las bases más sólidas de un profesional íntegro y altamente calificado.

  •  Alta demanda en el mercado laboral: Las empresas buscan expertos para expandir sus operaciones a nivel global.
  •  Oportunidades internacionales: Podrás trabajar en empresas nacionales, multinacionales o instituciones gubernamentales.
  • Conocimiento global: Adquirirás una visión integral de la economía y los negocios internacionales.
  •  Capacitación en normativa internacional: Serás experto en tratados comerciales, aranceles y regulaciones aduaneras.
  • Versatilidad laboral: Podrás desempeñarte en áreas como logística, marketing internacional, consultoría y gestión aduanera.
  • Desarrollo de habilidades estratégicas: Aprenderás a planificar y ejecutar proyectos de importación y exportación.

💡Durante el programa, los estudiantes desarrollarán conocimientos en diversas áreas clave, como:

  • Comercio internacional: Fundamentos de exportación, importación y tratados comerciales.
  •  Derecho aduanero: Legislación nacional e internacional relacionada con el comercio exterior.
  • Logística y transporte internacional: Gestión de cadenas de suministro, transporte marítimo, aéreo y terrestre.
  • Sistemas y procedimientos aduaneros: Gestión de trámites, aranceles, impuestos y certificaciones
  • Gestión de tratados y acuerdos comerciales: Conocimiento de tratados como el T-MEC, MERCOSUR, y acuerdos con la OMC.
  • Marketing internacional: Estrategias para posicionar productos en mercados internacionales.
  •  Gestión de costos y precios de exportación: Cálculo de precios, costos logísticos y rentabilidad en el comercio exterior.
  • Incoterms y contratos internacionales: Términos y condiciones para la compraventa internacional.
  • Finanzas y economía internacional: Manejo de divisas, tipos de cambio y mercados financieros internacionales.
  • Negociación y cultura empresarial internacional: Técnicas para negociar y adaptarse a diferentes culturas.
  • Tecnologías y sistemas aduaneros: Uso de plataformas digitales para el seguimiento de operaciones de comercio exterior.

❓Un egresado de la Licenciatura en Administración Ejecutiva puede trabajar en diversas áreas, como:

  • Agencias aduanales: Gestionando trámites de importación y exportación.
  •  Empresas de logística y transporte: Organizando el transporte y distribución de mercancías.
  • Consultoría en comercio exterior: Asesorando a empresas en temas de exportación, importación y tratados internacionales.
  •  Departamentos de comercio internacional: Supervisando las operaciones comerciales en empresas multinacionales.
  •  Instituciones gubernamentales: Colaborando en dependencias como la Secretaría de Economía, SAT o Aduanas.
  • Zonas francas y puertos: Administrando procesos logísticos y operativos.
  •  Cámaras de comercio y asociaciones empresariales: Promoviendo acuerdos comerciales y ferias internacionales.
  • Empresas exportadoras o importadoras: Dirigiendo las operaciones de comercio internacional.
  •  Gestión de riesgos y seguros de carga: Evaluando y mitigando riesgos en el transporte internacional.
  •  Desarrollo de estrategias de marketing internacional: Posicionando productos y servicios en nuevos mercados.

Documentos

Información importante

  • Certificado de preparatoria.
  • Validación de preparatoria.
  • Certificado de secundaria.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografías digitales (Fondo blanco a color) tamaño 113px alto x 94px ancho.
  • Certificado médico.
  • Original y dos copias por cada documento solicitado.